Veinticuatro empresas riojanas acuden a Fruit Attraction en el stand promovido por 'La Rioja Capital' y la FER
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, a través de 'La Rioja Capital', en colaboración con la Federación de Empresarios (FER), ha promovido la presencia de las empresas riojanas en la Feria Fruit Attraction, que se celebra del 16 al 18 de octubre en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid.
Esta feria se ha ido consolidando como una de las más importantes del sector a lo largo de sus cinco ediciones. La Rioja ha estado presente en todas ellas y las empresas han realizado importantes contactos comerciales, sobre todo con Francia, Italia y el Reino Unido, entre otros.
De hecho, y dado que esta feria ha cumplido con las expectativas de las empresas participantes, la Consejería de Agricultura ha incrementado la presencia en cada edición: en 2009 acudieron 10 empresas en 128 metros cuadrados; en 2010, 13 empresas en 200 metros cuadrados; en 2011, 16 empresas en 350 metros cuadrados; en 2012, 19 empresas en 484 metros cuadrados, y, en esta edición, 24 empresas en 608 metros cuadrados
En concreto, en el stand riojano, ubicado en el Pabellón 9, están presenten las siguientes empresas con los siguientes productos:
Empresas de frutas y hortalizas
• Agroalimentaria de La Rioja 2001. Pera, melocotón, ciruela, coliflor y alcachofa.
• Agroalimentarios Garu (La Legua). Alegrías riojanas, tomate seco en aceite, carne de pimiento choricero, carne de ñora, carne de guindilla, pimientos del cristal secos, ñoras secas, guindillas secas y tomates secos.
• Almacenes Rubio. Patata.
• Andrés García e Hijos (El Sol). Pimiento seco, ñora, guindilla, ciruela pasa y cerezas. 
• Ayecue. Champiñón y setas de crianza. 
• Eurochamp. Champiñón.
• Cooperativa Frutos del Campo: Pera conferencia, fruta ecológica, alcachofa…
• Fernández Guridi. Pleurotus ostreatus, shiitake, pleurotus eningy y pholiota aegerita. 
• Finca Señorío de Rioja. Manzana, pera y ciruela. 
• Frutas Aldama. Coliflor, brócoli, ciruela, cereza y lechuga.
• Frutas Escalada. Peras, manzanas, melocotones, nectarinas, ciruelas y cerezas. 
• Frutas Micersa. Peras, manzanas, cerezas, melocotón y alcachofa.
• Frutas Pérez Carbonell. Peras, manzanas, melocotones, nectarinas y alcachofas.
• Frutas Pisón. Peras. 
• Frutas Secas La Queleña. Ciruela, cereza y fruta seca. 
• Frutas Solano. Pera, manzana, nuez, ciruela, brócoli, coliflor y melocotón.
• Frutas y Verduras Carmelo Beltrán. Fruta (pera, manzana…) y hortalizas (lechuga, acelga…). 
• Global Hmg SAT 9997. Frutas de hueso y de pepita.
• Herchamp SAT 9697: Champiñón.
• Roberto Viguera Jiménez. Cerezas. 
• S.A.T. Frutas y Verduras Valle de Rincón. Pera, coliflor, ciruela y otras frutas y verduras. 
• Sociedad Cooperativa El Raso. Frutas y verduras. 
• Vallondo. Setas comestibles. 
• Zanahorias Medrano. Zanahoria.
Diecinueve de estas empresas comercializan sus productos bajo los distintivos de calidad DOP Peras de Rincón de Soto, IGP Coliflor de Calahorra, Marca Colectiva Ciruela de Nalda y Quel, Marca de Garantía Champiñón y Setas de La Rioja, Marca Colectiva Frutas de las Tierras Altas del Río Linares, Producción Integrada y Agricultura Ecológica.
Degustaciones
Además, en el stand de La Rioja, y con el fin de promocionar los alimentos de calidad de esta Comunidad Autónoma, se ofrecerán cinco degustaciones elaboradas por el cocinero Ventura Martínez, en las que se maridarán frutas y verduras con otros productos riojanos.
El miércoles 16 de octubre, se ofrecerán sendas degustaciones a las 12.00 y a las 14.00 horas, de ‘Hamburguesa de ternera de Ternoja con ketchup de Pera de Rincón de Soto y alga Wakame’, y de ‘Ajoarriero con pil pil de Coliflor de Calahorra’. El jueves 17, a las mismas horas, las degustaciones serán de ‘Alcachofas en flor con helado de Aceite de La Rioja’ y de ‘Cordero Chamarito con manzanas de Tierras Altas del Río Linares’. El viernes 18 únicamente se ofrecerá una degustación a las 12.00 horas de ‘Pimiento Riojano con patata de Producción Agraria Ecológica y huevo’.
Fruit Attraction
Fruit Attraction es una feria profesional organizada por la Institución Ferial de Madrid y la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), con el fin de consolidar la posición internacional del sector hortofrutícola español, y convertirse en el punto de encuentro de los profesionales del sector, servir de foro de discusión de novedades e innovación, facilitar los contactos comerciales y reforzar el mercado español de frutas y hortalizas.
Este año, la feria cuenta con una superficie que ronda los 20.000 metros cuadrados y los 650 expositores. El horario de apertura de la feria es miércoles y jueves de 9.30 a 19.00 horas, y viernes de 9.30 a 16.00 horas. Durante su desarrollo, se celebran diversos encuentros profesionales, presentaciones de producto y jornadas técnicas.
 
                         
             
						
 
						 
						 
						 
						 
                    